
Los 5 mejores discos que nadie pondría en su primera lista de los 5 mejores discos. Hoy: folklore argentino
En primer lugar, aquí se tratará de una definición amplia, no científica y lo más abierta posible de lo que el público considera o consideró folklore. Tal vez sería más preciso hablar de músicas artísticas de tradición rural argentina pero, evidentemente, es demasiado largo y requeriría muchas explicaciones …

Un vienés en la corte de Hollywood
“Niños impertinentes; un buen café vienés”, resumió Thomas Mann, en su diario. El escritor lo había visitado en su casa de Brentwood, justo frente a la de Shirley Temple. El compositor que aseguró que “si es arte no es para todos, y si es para todos no es …

Los 5 mejores discos que nadie pondría en su primera lista de los 5 mejores discos. Hoy: Brasil
No incluiré Construçâo, ni Tropicália ou panis et circensis, ni Vinicius con Baden Powell, ni Minas ni Gereais ni Travessia, ni Mel ni India ni Chega da saudade ni la maravillosa banda de sonido de Orfeu negro. Ni Araçá azul, ni Libro ni Etrangeiro. Ni Chico con Caetano …

Los 5 mejores discos que nadie pondría en su primera lista de los 5 mejores discos. Hoy: tango
1. «El día que me quieras», por Carlos Gardel y Rosita Moreno No se puede empezar una lista de tangos sin Gardel y sin «El día que me quieras». En este caso las trampas son múltiples, empezando por el hecho de que no se trata de un tango …

Los 5 mejores discos que nadie pondría en su primera lista de los 5 mejores discos. Hoy: música de tradición académica
Una lista de 5 mejores discos es absurda. Tanto como cualquier lista. Y por supuesto es arbitraria. Por eso es que tiene –o puede tener- alguna clase de utilidad. Si se piensa en la música de tradición académica, eso que el mercado identifica como «música clásica» y que …

Lejos del mínimo.
El compositor y maestro Coriun Aharonian, uruguayo, purista (tal vez ambas cosas sean lo mismo), marxista y defensor a ultranza de la Coca Cola, aseguraba que la palabra minimalismo era incorrecta. Que la terminación “al” en inglés significaba lo mismo que el sufijo “ismo” en castellano y que …

El periodismo de rock y los ilustradores de Biblias.
Muchos de los detalles los he olvidado. O posiblemente los recuerde mal –es decir, recuerde sus recuerdos–. Creo, sin embargo, que he retenido lo esencial. Habrá sido hace unos veinte años. El Gobierno de la Ciudad publicaba una revista dedicada a la música popular. Su nombre era Pugliese …

Unos acordes
Quién dijo que todo está perdido. A veces va a parar a otra canción. Fito Páez incluyó su canción «Yo vengo a ofrecer mi corazón» en Giros, su segundo disco, de 1985. Ese mismo año Mercedes Sosa publicó un ábum donde tomaba ese título, apenas omitiendo el pronombre …